
¿Qué Es?
El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bien bajas, dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual como de su capacidad de comunicación verbal.
Las causas del autismo todavía se ignoran, aunque hay algunas teorías que veremos a continuación que podrían explicar este desorden infantil.
Las causas del autismo todavía se ignoran, aunque hay algunas teorías que veremos a continuación que podrían explicar este desorden infantil.
Las Causas Del Autismo En Los Pequeños
Las causas del autismo están todavía por esclarecer, dado que en algunos casos los niños ya nacen con autismo. Se ha probado, a pesar de cualquier duda razonable, que no existe ninguna relación causal entre las actitudes y las actuaciones de los progenitores y las madres, y el desarrollo de los trastornos del niño autista.Deficiencias y anomalías cognitivas: es posible que exista alguna base neurológica en el desarrollo de esta enfermedad; sin embargo, no está demostrada.
- Procesos bioquímicos básicos: se ha encontrado un exceso de secreción de serotonina en las plaquetas de los autistas.
Características De Un Niño Autista
Como ya dijimos antes, el autismo es un síndrome, es decir, un conjunto de anomalías, y no es una enfermedad. Se estima que una persona es autista si tiene -o ha tenido en alguna etapa de su vida- alguna de las siguientes características:
1. El pequeño autista tiene una mirada que no mira, pero que traspasa; una mirada perdida.
2. En el lactante, se acostumbra a observar un balbuceo monótono del sonido, un balbuceo tardío y una falta de contacto con su ambiente, así como un lenguaje gesticular.
3. En sus primeras interacciones con el resto, lo primero que se advierte es que no mantiene la atención con su madre en sus intentos de comunicación y puede entretenerse con un objeto sin saber para qué sirve.

5. Estos pequeños autistas pueden presentar conductas conflictivas, incluso para sí mismos.
6. Otra característica del autismo es la tendencia a hacer actividades de poco alcance de forma repetitiva, como dar vueltas o bien realizar movimientos rítmicos con su cuerpo (aletear con sus brazos).
7. Los autistas con un alto nivel funcional pueden repetir la publicidad de la TV o bien hacer rituales complejos al acostarse para dormir.
8. En la adolescencia, se podría decir que 1/3 de los autistas acostumbran a padecer ataques epilépticos, lo que hace pensar en la posibilidad de un niño inquieto.


No hay comentarios:
Publicar un comentario